Carrito
No hay productos en el carrito

Como reducir el impacto ambiental de las plataformas elevadoras de camión

La sostenibilidad es hoy una prioridad para muchas empresas del sector logístico y del transporte. 

En este contexto, las plataformas elevadoras de camión, tan esenciales para las operaciones de carga y descarga, también deben adaptarse a los nuevos retos medioambientales. 

Reducir su impacto ambiental no solo es una cuestión de responsabilidad ecológica, sino también una forma de optimizar costes y mejorar la imagen de marca.

En este artículo te contamos cómo puedes hacer que tus plataformas elevadoras sean más sostenibles sin comprometer su rendimiento.

1. Elige plataformas con sistemas energéticamente eficientes

El primer paso hacia la sostenibilidad es optar por modelos de plataformas elevadoras con motores eléctricos o sistemas hidráulicos optimizados. 

Estos equipos consumen menos energía y, en el caso de los eléctricos, no generan emisiones directas de CO2.

  • Busca plataformas con certificaciones de eficiencia energética.

  • Prioriza sistemas que permitan el uso de baterías recargables o que integren tecnología de recuperación de energía durante el descenso.

2. Realiza un mantenimiento regular y preventivo

Un equipo en mal estado consume más energía, genera más residuos y contamina más. 

El mantenimiento periódico de las plataformas es clave para prolongar su vida útil y reducir su impacto ambiental.

  • Cambia los filtros, los frenos y los aceites hidráulicos según las recomendaciones del fabricante.

  • Revisa fugas en los sistemas hidráulicos y los sistemas de refrigeración que puedan causar contaminación del suelo.

  • Sustituye piezas desgastadas con repuestos compatibles y de calidad. Ya sabes que nosotros somos expertos en repuestos de plataformas elevadoras de camión y también de carretillas elevadoras.

3. Utiliza repuestos reciclables o de bajo impacto

El uso de repuestos sostenibles también contribuye a reducir la huella ambiental de las plataformas elevadoras. 

Algunos fabricantes ofrecen piezas recicladas o fabricadas con materiales menos contaminantes.

  • Asegúrate de que los repuestos que compras provienen de proveedores responsables.

  • Pregunta por piezas que puedan reciclarse al final de su vida útil.

  • Prioriza recambios fabricados localmente para reducir la huella de transporte.

4. Forma al personal en el uso eficiente de la maquinaria

El comportamiento del operario tiene un impacto directo en el consumo energético y el desgaste de la plataforma elevadora. 

Una formación adecuada puede marcar la diferencia.

  • Instruye a tus empleados sobre cómo utilizar la plataforma de forma eficiente.

  • Evita cargas innecesarias o uso prolongado del motor en ralentí.

  • Establece protocolos de apagado cuando el equipo no esté en uso.

5. Apuesta por la economía circular

Reutilizar, reparar y reciclar son acciones clave para una gestión más sostenible de las plataformas elevadoras.

  • Repara antes de sustituir: muchos fallos se pueden resolver sin necesidad de cambiar la máquina completa.

  • Dona o vende los equipos en desuso a empresas de reacondicionamiento.

  • Recicla los componentes metálicos y electrónicos correctamente.

6. Evalúa el ciclo de vida del equipo

Antes de adquirir una nueva plataforma elevadora, analiza su impacto ambiental durante todo su ciclo de vida: desde su fabricación hasta su reciclaje.

  • ¿El fabricante ofrece información sobre sostenibilidad?

  • ¿Se puede actualizar el equipo con nuevas tecnologías en el futuro?

  • ¿Existen opciones de reacondicionamiento o recuperación al final de su uso?

Reducir el impacto ambiental de las plataformas elevadoras de camión es un objetivo alcanzable si se toman decisiones informadas en la compra, mantenimiento y uso de estos equipos. 

Adoptar prácticas sostenibles no solo protege el entorno, también mejora la eficiencia operativa y la reputación de tu empresa.

¿Y tú? ¿Qué estás haciendo para que, entre todos, tengamos un mundo menos contaminado? Déjanos tu opinión en la sección de comentarios.

¿Te ha gustado lo que te hemos contado? Si es así, ¿compartes este post con tus amigos y familiares? Nosotros estaremos encantados de que lo hagas. 

Publicado el
RSS 2.0 (Blog)

Deja un comentario

( * ) Campos obligatorios
Tiempo de carga: 0.126 segundos