Carrito
No hay productos en el carrito

Aspectos a tener en cuenta si quieres comprar una plataforma elevadora de camión

¿Tienes en mente comprar una plataforma elevadora de camión? ¿Y quieres saber todo lo que debes tener en cuenta? Pues no dejes de leer este post.

No es una decisión baladí. Todo lo contrario. Es una compra importante para tu empresa de transportes o de logística.

Has de tener en cuenta muchas cosas para que tus operaciones sean más eficaces amén de procurar siempre por la seguridad de tus trabajadores.

Ahora bien. Elegir la más adecuada puede ser todo un “desafío”. Por eso nos hemos propuesto escribir este post. Para echarte una mano con nuestros consejos. Consejos que te vamos a contar inmediatamente. Vamos allá.

1.     Tipo de plataformas elevadora

El primer paso es determinar el tipo de plataforma elevadora que mejor se adapte a tus necesidades.

Existen diversos tipos, incluyendo plataformas elevadoras retráctiles, de tijera, y de columna, cada una con sus propias ventajas y aplicaciones específicas.

Analiza el tipo de carga, el peso y las dimensiones de las mercancías que habitualmente manejas para elegir la más adecuada

2.     Capacidad de carga

La capacidad de carga es uno de los factores más críticos. Adquirir una plataforma con una capacidad de carga inferior a tus necesidades puede dañar el equipo y poner en riesgo la seguridad.

Por otro lado, una capacidad excesiva puede significar un gasto innecesario. Considera el peso máximo que necesitarás manejar y selecciona una plataforma que pueda soportarlo con un margen de seguridad.

3.     Dimensiones

Las dimensiones de la plataforma deben ser adecuadas para el espacio disponible en tu camión y para el tipo de cargas que transportas.

Una plataforma demasiado grande o pequeña puede complicar las operaciones de carga y descarga.

Mide cuidadosamente el espacio disponible y considera las dimensiones de las cargas más comunes antes de tomar una decisión.

 

4.     Seguridad

Las características de seguridad son esenciales para proteger tanto al operador como a la carga.

Busca plataformas que incluyan sistemas de bloqueo automático, barreras de seguridad, y mecanismos de emergencia.

La inversión en seguridad es fundamental para prevenir accidentes y cumplir con las normativas vigentes.

5.     Uso y mantenimiento

Selecciona una plataforma que sea fácil de operar y mantener. La simplicidad en el diseño facilita la capacitación de los operadores y reduce el tiempo necesario para las operaciones de carga y descarga.

Además, verifica la disponibilidad de piezas de repuesto y el servicio técnico ofrecido por el fabricante o distribuidor para asegurar un mantenimiento eficiente y oportuno.

6.     Durabilidad y fiabilidad

La durabilidad es crucial para asegurar una larga vida útil de la plataforma elevadora.

Investiga sobre la calidad de los materiales y la construcción de las plataformas que estás considerando.

Las plataformas fabricadas con materiales resistentes y diseñadas para soportar condiciones de trabajo exigentes ofrecen una mejor inversión a largo plazo.

7.     Retorno de inversión

Finalmente, considera el coste inicial y el retorno de inversión esperado.

Compara precios entre diferentes proveedores y evalúa la relación calidad-precio.

No olvides considerar los costes de operación y mantenimiento en tu cálculo para obtener una visión completa del gasto a lo largo del tiempo.

Y una vez comprada la plataforma de camión, si necesitas recambios, estamos a tu entera disposición.

También tenemos todo tipo de recambios para carretillas elevadoras. Lo que tú quieras, desde baterías hasta un gran catálogo de componentes eléctricos.

¿En qué te fijas si necesitas comprar una plataforma elevadora de camión? Dínoslo en los comentarios.

¿Te ha gustado lo que te hemos contado? ¿Lo compartes en tus redes sociales? Estaremos encantados de que lo hagas.

 

Publicado el
RSS 2.0 (Blog)

Deja un comentario

( * ) Campos obligatorios
Tiempo de carga: 0.140 segundos